Mostrando entradas con la etiqueta Narcotráfico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Narcotráfico. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de noviembre de 2010

El precioso, el narco y sus aviones. Lydia Cacho

El universal
Plan B
Lydia Cacho
El precioso, el narco y sus aviones
A las tres niñas americanas de Florida las trajeron en un avión privado; decían que era de un gobernador, declaró una de las niñas mexicanas víctima de la red de trata sexual de Cancún en 2004. Nadie inició esa línea de investigación; pero ahora la DEA descubre la existencia de la empresa Servicios Aéreos Milenio, S.A de C.V, cuyo principal cliente es el gobierno de Puebla y las administraciones priístas de nueve estados. Se sabe que Mario Marín Torres destinó de manera irregular 66.4 millones de dólares para adquirir una flota de helicópteros y aviones a través de su hijo Mario Marín García y prestanombres que ya han declarado ante las autoridades.

El diario Acento Veintiuno publicó en octubre información sobre la existencia de la empresa; fuentes oficiales de la agencia norteamericana DEA me han confirmado que esta investigación en efecto es producto de un trabajo de colaboración con la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Ese mismo diario revela la conversación en que el Diputado poblano Ricardo Urzúa (PRI) explica cómo el entonces gobernador de Quintana Roo, Joaquin Hendriks, entregó 300 mil dólares al Gober precioso para la empresa aérea. Esta fue creada con recursos públicos y está a nombre del hijo de Marín, quien ahora es investigado porque en una de sus aeronaves viajaba, según DEA y SIEDO, el capo Arturo Beltrán Leyva. Todo fue descubierto porque se detuvo al empresario mexicano Darío López Fernández, por contrabando de dinero en efectivo, en el aeropuerto de Miami, Florida en julio pasado.
Acento Veintiuno reveló en su momento lo que ahora ha sido ratificado: que López Fernández adquirió un Helicóptero Bell matrícula XA-IMS de Maclovio Hernández, ligado a operaciones del narcotráfico. López Fernández y Hernández tenían una sociedad empresarial que usaba las aeronaves KING AIR- matrícula XB-DLS y un Cessna 182 matrícula XB-KWE y la PGR identificó que la aeronave era utilizada por el narcotraficante Beltrán Leyva para escapar de un cerco policíaco en Puebla. Es la misma nave que transportó, en su campaña 2010, al delfín de Marín a la gubernatura, Javier López Zavala (PRI-PVEM).
Mario Marín, que en 2005 protegió a la red de pederastas y tratantes de niñas de Quintana Roo, es propietario de 7 helicópteros Bell 407, con valor de 21 millones de dólares; 2 Bell 206, 2 Augusta de 16 millones de dólares. Además pagó 600 mil dólares por dos aeronaves Cessna 2008 XA-TWT. Un Sabre Cinergo, matrícula XA-GUR en 300 mil dólares, un Falcon 20 en 350 mil dólares y 4 Lear Jet 45. Un agente de Interpol me asegura que la evidencia es absoluta.
El Presidente Calderón ha solicitado a la sociedad, con razón, que diga lo que sabe sobre la colusión de servidores públicos, el lavado de dinero y la delincuencia organizada. La denuncia y la investigación ya están aquí. Ocho gobernadores priístas han despilfarrado millones de dólares (del erario público) para favorecer la empresa aeronáutica de Mario Marín que, según la propia autoridad ha sido utilizada, entre otras cosas, para transportar importantes cantidades de dólares en efectivo desde México hasta Texas y Florida. En estas aeronaves cuya empresa ha operado bajo la opacidad de prestanombres ahora revelados, se transportaron menores, dinero sucio, delincuentes y políticos. La pregunta es: ¿habrá castigos ejemplares? O seguirán jugando a la gallina ciega.

domingo, 31 de octubre de 2010

Obreros de maquila, nuevo blanco del hampa en Juárez

Obreros de maquila, nuevo blanco del hampa en Juárez
Balea el camión que llevaba a los trabajadores
Hay cuatro muertos, 15 heridos y un levantado
Una de las víctimas, sin identificar; 3 eran mujeres
Corresponsales
Periódico La Jornada
Viernes 29 de octubre de 2010, p. 2
Rubén Villalpando y Miroslava Breach
Ciudad Juárez, Chih., 28 de octubre. Un comando interceptó un camión de la maquiladora Eagle Ottawa y baleó a los trabajadores –la mayoría mujeres– que eran trasladados de la planta de la empresa, en Ciudad Juárez, a sus hogares, ubicados en comunidades de la región del Valle de Juárez; cuatro empleados murieron, 15 resultaron heridos y uno fue levantado.
A las 01:30 horas de este jueves, los obreros del tercer turno volvían a sus casas luego de laborar ocho horas, cuando sujetos a bordo de dos vehículos cerraron el paso al autobús, que junto con otros dos de la misma compañía, también con obreros, salían del poblado Caseta, municipio de Guadalupe Distrito Bravo, limítrofe con Fabens, Texas.
Según testigos, los pistoleros bajaron de los automotores; tres subieron al camión y desde la puerta abrieron fuego, con rifles de asalto, contra los empleados de la firma Eagle Ottawa –de capital canadiense–, la cual fabrica vestiduras de piel para vehículos.
El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), zona norte, Jorge González Nicolás, informó que los atacantes iban por una persona, ya que según versiones de los sobrevivientes, cuando los sicarios irrumpieron en el autobús, preguntaron por un sujeto, al que ubicaron, lo bajaron y se lo llevaron.
Reportes policiacos indican que de los 15 heridos, 12 son mujeres, con lesiones en piernas, tobillos y glúteos. Al parecer, ninguna de gravedad. Decenas de militares escoltaron el camión atacado, pues se temía que los gatilleros lo agredieran por segunda vez. La unidad, con número económico 6319, fue utilizada como ambulancia y conducida al hospital regional 66 del Seguro Social.
La FGE dio a conocer que las tres mujeres fallecidas fueron identificadas por sus familiares como Rosa Isela Escajeda Galindo, de 24 años; Rosalía Esther Vázquez Holguín, de 28, y María del Rosario Luna Fierro, de 37; la identidad del varón aún se desconoce, lo mismo del que fue levantado.
Con la voz entrecortada, familiares de las occisas mencionaron que Escajeda Galindo y Vázquez Holguín tenían cada una tres hijos cuyas edades van de los cuatro a los 11 años.
Señalaron que era su primer día laboral tras un convenio de receso.
Horas después del atentado, desconocidos realizaron dos pintas en muros de inmuebles de Ciudad Juárez, en las que el grupo delictivo La Línea(brazo armado del cártel de Juárez) se deslindó del ataque.
La de este jueves es la tercera masacre perpetrada en 10 días en Juárez: el 18 de octubre fueron ultimados nueve integrantes de una familia en la colonia Campestre Virreyes, y el 22 de octubre 14 jóvenes que celebraban una fiesta fueron acribillados en la colonia Horizontes del Sur.
En la capital del estado, mujeres de diversas organizaciones civiles, encabezadas por el ex diputado perredista Víctor Quintana, se manifestaron la mañana del jueves en el Congreso local para exigir a los legisladores que aprueben un exhorto para los gobiernos federal y estatal, y se ponga un alto a las masacres, que en dos años ha dejando decenas de muertos en siete matanzas ocurridas en la entidad.
Demandaron la intervención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otros organismos internacionales, para que se frene la violencia del crimen organizado.
Saldo rojo
La jornada violenta en este estado incluyó otros 17 asesinatos cometidos entre miércoles y jueves, 11 en Juárez (donde suman 320 crímenes en lo que va de octubre) y el resto en la capital y los municipios de Guazapares, Jiménez, Aldama y Parral.
Entre los occisos figuran Fernando Ornelas, ex comandante de la Central de Inteligencia policial, y su hermano Hernán, ultimados por un grupo armado en un negocio de su propiedad en la ciudad de Chihuahua.
El ex policía fue involucrado en el robo de armas cometido en el centro de control de dicha corporación, en septiembre pasado, y luego exonerado por los jueces de garantías del tribunal oral al no encontrar pruebas en su contra. También fue señalado de brindar protección a La Línea.
En tanto, los 800 alumnos de la secundaria número 30, en la colonia Independencia II, de Ciudad Juárez, fueron desalojados antes de las 10 horas, luego de que directivos del plantel recibieron amenazas de presuntos criminales.
Por otra parte, en el fraccionamiento Pradera Dorada, también en Juárez, varios sujetos armados con rifles amenazaron a los encargados de tres papelerías, a quienes exigieron que paguen la cuota de protección o de lo contrario incendiarán los establecimientos.
Horas después, los dueños de las papelerías cerraron y comenzaron a sacar la mercancía.


Narcoviolencia

Foto
La unidad que trasladaba a los obreros de la empresa Eagle Otawa a sus domicilios fue utilizada como ambulancia para llevar a los 15 heridos a un hospital del Seguro SocialFoto Ap

.
La de este jueves es la tercera